Apple ha decidido suspender toda la publicidad en X/Twitter por segunda vez, siguiendo los pasos de la Unión Europea e IBM, según un informe publicado por Axios. La decisión se produce después de que su único propietario, Elon Musk, quien también es director ejecutivo de Tesla y SpaceX, publicara teorías de conspiración antisemitas.
“Estás diciendo la verdad”, respondió Musk el pasado miércoles 15 de noviembre a una publicación que afirmaba que algunas comunidades judías estaban promoviendo el odio hacia los blancos y sugería que “Hitler tenía razón”. Al día siguiente, el gerente intentó dar marcha atrás, sugiriendo sin proporcionar pruebas que la Liga Antidifamación, un grupo que busca detener la difamación de los judíos, “ataca injustamente a la mayoría de la gente en Occidente, a pesar de que la mayoría de los occidentales apoyan a los judíos y a Israel”.
Luego aseguró que sus comentarios no se extenderían a toda la comunidad judía sino “no sólo a la Liga Antidifamación”. Como resultado, las acciones de Tesla cayeron al día siguiente, aparentemente como reacción a los comentarios de Elon Musk. La Comisión Europea e IBM también decidieron suspender la publicidad en X/Twitter.
Hace unos meses, Elon Musk confirmó en una conversación de audio en la red social Spaces que Apple es el mayor cliente de X/Twitter. Lo hizo después de asegurarse de que la empresa reanudara la inversión publicitaria tras el primer cierre a finales del año pasado.
La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, publicó un texto asegurando que estaban combatiendo activamente el antisemitismo en las redes sociales. Por supuesto, obviamente estas reglas no se aplican al único propietario del lugar.
X’s point of view has always been very clear that discrimination by everyone should STOP across the board — I think that's something we can and should all agree on. When it comes to this platform — X has also been extremely clear about our efforts to combat antisemitism and…
Elon Musk tiene un odio contra la Liga Antidifamación porque tras adquirir Twitter, emitieron un comunicado que aseguraba un aumento de contenidos de odio contra judíos y otros grupos marginados en la red social tras la adquisición. Citaron como ejemplos el desbloqueo de Kanye West, que fue expulsado de la red social tras publicar comentarios antisemitas, y la reducción de la inversión y de los recursos de moderación de contenidos.
La Liga Antidifamación recomienda que las empresas como Apple que se anuncian en Twitter/X suspendan sus inversiones hasta que la red social se tome en serio la moderación y haga la inversión necesaria en recursos diseñados para combatir agresivamente el contenido antisemita.
Esto provocó la indignación de Musk, quien amenazó con demandarlos, acusándolos de “causar una reducción del 60% en la inversión publicitaria en Twitter”.
WhatsApp pronto tendrá funciones de inteligencia artificial que permitirán a la aplicación de mensajería competir directamente con chatGPT. Según Wabetainfo, la plataforma incluye una opción para que los usuarios accedan a un chatbot conversacional de IA para hacer preguntas y realizar otras acciones, entre otras cosas.
El chatbot se basará en LlaMa 2, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por Meta para solucionar el problema GPT-4. Por el momento, no está claro qué funciones tiene o qué tan inteligente es, ya que actualmente la función solo está disponible para un número muy pequeño de usuarios. Sin embargo, nueva información de Wabetainfo sugiere que la función se implementará para más usuarios en las próximas semanas.
La última aplicación de WhatsApp ahora muestra un nuevo botón en la pantalla de inicio de la plataforma para acceder al chatbot. En concreto, este icono se sitúa encima del icono que permite iniciar una nueva conversación. De esta manera, los usuarios siempre tendrán acceso al chatbot impulsado por IA para cualquier consulta y no perderán tiempo buscando el chatbot en la pestaña de chats recientes o en la sección de nueva conversación en caso de que decidan eliminar el chat.
Actualmente esta característica está presente en la versión beta de Whatsapp 2.23.24.26. Y sólo unos pocos usuarios pueden acceder al chatbot.
Chats de voz en WhatsApp
La plataforma propiedad de Meta también incluye otras funciones para facilitar su uso a los usuarios. Una de esas características es una nueva función de chat de voz grupal. De hecho, funciona de manera similar a Twitter Spaces.
Los usuarios pueden iniciar algún tipo de chat de voz desde la parte superior de la pantalla y escuchar o unirse a la conversación en cualquier momento a través de los controles habilitados por WhatsApp. También podrán seguir charlando con otras personas en diferentes salas de chat o acceder a cualquier otra parte de WhatsApp.
El chat de voz sólo está disponible para grupos de 33 a 128 participantes, y la idea es crear una llamada grupal a la que los usuarios puedan unirse o abandonar en cualquier momento.
En las últimas horas hemos conocido algunos detalles e imágenes que acompañan el Xiaomi SU7, que debutará en el mercado asiático a principios de 2024.
Si bien el coche eléctrico de Xiaomi ha sido “camuflado” en las calles chinas, esta es la primera revisión 100% oficial de sus características más importantes. El vehículo es un sedán para cinco pasajeros que estará disponible en dos configuraciones de motor y tres variantes.
Xiaomi SU7 lanzará un modelo de tracción trasera con una potencia de motor de hasta 220 kilovatios. El resto de las configuraciones contarán con tracción total y dos motores eléctricos (uno en cada eje) de 220 kW y 275 kW respectivamente. Esto permitirá una potencia máxima de 495 kW.
En términos de velocidad máxima, la versión monomotor del coche eléctrico de Xiaomi puede alcanzar una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, y la versión de dos motores puede alcanzar una velocidad máxima de 265 kilómetros por hora. Otro factor a destacar es que, como se rumorea, el Mi SU7 estará disponible con llantas de 19 y 20 pulgadas.
Principales características del Xiaomi SU7
En términos de tamaño, las dimensiones del Xiaomi SU7 serán interesantes. Los datos de medición publicados por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China muestran que mide 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,45 metros de alto. La distancia entre ejes es de 3,33 metros.
Sólo en términos de peso, la versión monomotor es de 1.980 kilogramos, mientras que la configuración bimotor alcanza los 2.205 kilogramos. En ambos casos la referencia corresponde al carrito vacío.
Los detalles aún son limitados sobre la batería del primer coche eléctrico de Xiaomi. Los reguladores chinos solo mencionaron que los modelos más baratos usarán baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) suministradas por BYD, mientras que los modelos más caros usarán baterías de níquel cobalto manganeso (NMC) suministradas por CATL. Sin embargo, se desconocen sus respectivas habilidades.
Xiaomi ha presentado tres versiones de sus coches eléctricos a las autoridades para su aprobación. Se llamarán SU7, SU7 Pro y SU7 Max, aunque también se menciona una Founders Edition. Sin embargo, no hay detalles sobre qué funciones ofrecerá cada dispositivo cuando se configure para su compra.
Xiaomi ha decidido adoptar un nuevo sistema operativo, HyperOS, para su primer coche eléctrico. Lanzado hace unas semanas, el software se utilizará para casi todo el catálogo de productos de la marca china, abarcando más de 200 categorías de dispositivos.
Xiaomi SU7 destacará por estar equipado con un sensor LiDAR, aunque no todas las versiones vendrán con este sensor. Asimismo, la presentación reglamentaria menciona el montaje de la cámara en un soporte central ubicado entre las puertas delantera y trasera. Esto da a entender que el coche introducirá un sistema de desbloqueo facial.
Xiaomi, por otro lado, proporcionará funcionalidad ETC para que sus vehículos eléctricos paguen los peajes automáticamente a través de las cabinas de peaje sin tener que dejar de conducir.
La producción del Xiaomi SU7 se llevará a cabo en la fábrica de BAIC Motor. Si bien algunos prototipos del automóvil ya se están probando en las calles chinas, la producción en masa comenzará en diciembre y las primeras entregas se esperan para febrero de 2024.
El modelo de lenguaje de próxima generación de OpenAI, GPT-5, ya está en desarrollo. El director ejecutivo Sam Altman lo confirmó en una entrevista reciente con el Financial Times. Sin embargo, dejó claro que quizá tengamos que esperar mucho tiempo para verlo en acción.
El empresario no especificó cuándo se lanzaría GPT-5, pero insinuó que probablemente habría un tiempo mayor en comparación con la ventana de tiempo para el lanzamiento de GPT-3, GPT-3.5 y GPT-4. No sólo porque la nueva IA requiere enormes cantidades de datos para entrenarse, sino también porque ese trabajo es caro.
De esta forma, Altman confirma nuestra sensación de que OpenAI inicia una nueva etapa en la que pretende sacrificar el ritmo de la innovación en favor de una economía más equilibrada. Así lo demuestra el reciente lanzamiento de GPT-4 Turbo y GPT.
Los líderes del startup de California también están adoptando un enfoque cauteloso cuando hablan de las nuevas características que podría incluir GPT-5. El próximo modelo de lenguaje será más potente y más refinado que su predecesor, aunque las personas antes mencionadas creen que ni siquiera OpenAI sabe realmente qué nuevas capacidades obtendrá la IA.
“Es como un divertido juego de adivinanzas para nosotros antes de comenzar a entrenar el modelo. Estamos tratando de hacerlo mejor porque creo que las capacidades predictivas son importantes desde una perspectiva de seguridad. Pero no lo sé, ¿sabes qué? GPT] es suficiente. -5] GPT-4 aún no está allí”
Sam Altman
GPT-5 A un coste muy elevado
El desarrollo de GPT-5 y su posterior fecha de lanzamiento se verán afectados por dos factores clave. Por un lado, están los datos necesarios para la formación y, por otro, el dinero. El primer punto es crucial porque Sam Altman afirmó que su intención era utilizar conjuntos de datos disponibles públicamente, así como información patentada proporcionada por empresas y organizaciones.
Aunque los factores económicos ciertamente determinarán cuánto tiempo tardará GPT-5 en ver la luz. El líder de OpenAI dijo que su empresa se ha visto afectada por la enorme demanda de chips NVIDIA H100, que se utilizan para construir los centros de datos necesarios para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Asimismo, enfatizó que empresas como AMD y Microsoft están desarrollando su propio hardware para competir con la empresa de Huang. “Aquí es donde funciona la magia del capitalismo. Mucha gente quiere ser NVIDIA ahora mismo”, enfatizó.
Altman señaló que los ingresos de OpenAI han crecido significativamente este año. Sin embargo, la empresa sigue operando con pérdidas debido al alto coste de entrenar modelos de IA. Si bien Microsoft ha invertido alrededor de 10 mil millones de dólares en el startup este año, el empresario espera que el hombre de Redmond contribuya mucho más.
Valve ha presentado Steam Deck OLED, la primera versión importante de su exitosa consola de juegos portátil. Sin embargo, las novedades van más allá de la pantalla, ahora OLED HDR con una frecuencia de actualización de hasta 90 Hz.
El tamaño de la pantalla OLED de Steam Deck ha aumentado ligeramente hasta las 7,4 pulgadas, pero se ha mantenido la resolución de 1280×800 píxeles. No es necesario agrandar la consola porque están utilizando el espacio del marco del primer modelo.
Internamente, el procesador Steam Deck OLED ahora se construye utilizando un proceso de litografía de 6 nm en lugar del proceso de litografía de 7 nm que se encuentra en las versiones heredadas. Esto no hará que el juego muestre un mayor rendimiento, pero será más eficiente energéticamente.
La segunda novedad del Steam Deck OLED (tras su panel) es la batería, que actualmente tiene una capacidad de 50 Wh y ofrece entre 3 y 12 horas de experiencia continua. El primer modelo es de 40 Wh y puede jugar entre 2 y 8 horas. La autonomía aumenta hasta un 50%, aunque todo depende del juego que tengamos.
Steam Deck OLED, por otro lado, cuenta con Wi-Fi 6E, un estándar que permite velocidades de descarga más rápidas. Una de las desventajas del modelo original con Wi-Fi 5 es que puede resultar lento a la hora de descargar juegos o aplicaciones.
Valve mejoró la disipación de calor para que el Steam Deck OLED no se caliente tanto como su anterior version. El apartado de sonido también se ha mejorado para ofrecer unos graves más potentes.
Precio y disponibilidad
Steam Deck OLED estará disponible en EE. UU. a partir del 16 de noviembre. Habrá dos versiones, una de 512 GB y otra de 1 TB. Este último tendrá una edición limitada con carcasa translúcida. Sus precios son los siguientes:
512GB: $549
1TB: $649.
Edición limitada de 1 TB: $679
Es más caro que el Steam Deck original. Afortunadamente, Valve seguirá vendiendo este modelo, dejando sólo la versión de 256 GB por 399 dólares.