loader image
ALKAPONE.TV
Apple presenta oficialmente los iPhone 16 Pro y Pro Max

Apple presenta oficialmente los iPhone 16 Pro y Pro Max

Apple

Este martes, Apple ha lanzado la nueva serie iPhone 16, que, al igual que en versiones anteriores, incluye cuatro modelos distintos. Los más innovadores son el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max, que destacan por sus componentes de alta calidad, un diseño elegante.

El propósito de esta nueva serie es dominar el mercado de gama alta, donde competirá con rivales como el recién lanzado Pixel 9 Pro y las próximas apuestas de Samsung y Xiaomi.

Tal como se había anticipado en los rumores previos al evento, las principales novedades de esta serie se centran en tres áreas clave: inteligencia artificial, fotografía y nuevas opciones de colores, además de las tradicionales mejoras en rendimiento, como un procesador más potente.

Apple

El diseño del iPhone 16 Pro y el Pro Max ha mantenido prácticamente el mismo aspecto estético su anterior version. Se conserva la isla dinámica, la disposición de las cámaras, los laterales planos fabricados con titanio de grado 5 y el acabado del cristal en la parte trasera.

Sin embargo, se pueden notar algunos cambios sutiles:

  • Los bordes que rodean la pantalla son ligeramente más delgados.
  • En uno de los laterales se ha incorporado un nuevo botón llamado “Control de Cámara” o “Camera Control”, que permite funciones como activar la Visual Intelligence o manejar la cámara de forma similar a una DSLR.
  • Tanto el iPhone 16 Pro como el iPhone 16 Pro Max tienen un tamaño ligeramente mayor, debido en parte a una pantalla más amplia. A pesar de esto, la diferencia no es muy notable.
  • El aumento en el tamaño también ha hecho que estos modelos sean un poco más pesados que sus antecesores, aunque el cambio es tan leve que la mayoría de los usuarios probablemente no perciban la diferencia al sostenerlos.
Apple

Las pantallas de los iPhone 16 Pro siguen prácticamente sin cambios respecto a la generación anterior. Mantienen características destacadas como un brillo máximo de 2,000 nits, 460 píxeles por pulgada, tecnología OLED, espacio de color DCI-P3, True Tone, tasa de refresco variable hasta 120 Hz (ProMotion), tecnología Always-On y protección Ceramic Shield. La única diferencia notable es el tamaño.

El iPhone 16 Pro más pequeño aumenta de 6,1 a 6,3 pulgadas, mientras que el iPhone 16 Pro Max pasa de 6,7 a 6,9 pulgadas. Sin embargo, este crecimiento en la pantalla está compensado por marcos más delgados, lo que evita que el chasis crezca tanto como cabría esperar debido al incremento de tamaño del panel.

Los iPhone 16 Pro y Pro Max están disponibles en cuatro colores. La compañía repite con el negro, blanco y titanio natural de la generación anterior, tonos conocidos por ser neutros y versátiles. Como novedad, Apple ha incorporado un color cobrizo, denominado Desert Titanium, que sustituye al azul del iPhone 15 Pro. Este nuevo color es el protagonista de la campaña publicitaria de los iPhone 16 Pro, siendo el que aparecerá con mayor frecuencia en anuncios y materiales promocionales. Ambos modelos incluyen el procesador A18 Pro.

Apple

La configuración base se mantiene igual que en generaciones anteriores, con tres cámaras traseras de diferentes distancias focales, escáner LiDAR, flash y una cámara frontal con Face ID, los componentes han sido actualizados para ofrecer mejores resultados.

Una de las novedades más destacadas es que el iPhone 16 Pro ahora incorpora el mismo teleobjetivo con zoom óptico de 5 aumentos que el iPhone 16 Pro Max, a diferencia del año pasado, cuando el modelo más pequeño estaba limitado a un zoom de 3 aumentos. Ahora, ambos dispositivos ofrecen las mismas prestaciones independientemente del tamaño.

El ultra gran angular también ha recibido una importante mejora. Esta cámara, que siempre ha sido buena pero no excelente, ahora cuenta con un nuevo sensor de 48 megapíxeles que combina información de píxeles adyacentes para mejorar la calidad de las imágenes en condiciones de poca luz, además de permitir fotografías de mayor resolución. Esto también beneficia al modo macro, haciendo posible capturar sujetos diminutos con más detalle y menos ruido.

En el ámbito del video, Apple ha puesto mucho énfasis en las nuevas capacidades del iPhone 16 Pro. Ahora es posible grabar en 4K a 120 FPS y en Dolby Vision, además de hacerlo en formato ProRes con la misma resolución y tasa de cuadros. También se puede grabar video en cámara lenta en 4K a 120 FPS.

También te puede interesar: Microsoft podría lanzar sus Gafas de realidad mixta para competir con las Visión Pro de Apple

Microsoft podría lanzar sus Gafas de realidad mixta para competir con las Visión Pro de Apple

Microsoft podría lanzar sus Gafas de realidad mixta para competir con las Visión Pro de Apple

Microsoft

Microsoft podría estar planeando revivir su división de realidad mixta con un nuevo dispositivo que competiría con el Apple Vision Pro. Se dice que la empresa tecnológica ha firmado un acuerdo con Samsung para desarrollar unas gafas de próxima generación. Este nuevo sucesor del HoloLens podría llegar en 2026, centrado en el entretenimiento.

Según The Elec, Samsung habría acordado suministrar miles de pantallas micro OLED a Microsoft. Estas pantallas se fabricarían utilizando la tecnología OLEDoS (OLED on Silicon), que combina OLED con obleas de silicio para crear pantallas compactas de alta resolución. El informe sugiere que estas pantallas serán empleadas en un dispositivo de realidad mixta de próxima generación.

Aunque no se han revelado detalles oficiales, una fuente del sector afirmó que las nuevas gafas de Microsoft se destinarían al entretenimiento, como videojuegos o películas. Se espera que Samsung fabrique “cientos de miles” de pantallas, pero la producción en masa del dispositivo de Microsoft no comenzaría hasta el próximo año, con un lanzamiento proyectado para 2026.

Si los rumores se confirman, Microsoft estaría preparando el retorno de HoloLens, esta vez enfocado en el consumidor final. Este dispositivo de realidad mixta se posicionaría en el segmento de alta gama para competir con el Apple Vision Pro y las gafas que está desarrollando Meta. A diferencia de Meta, Microsoft no estaría interesada en el metaverso, sino que preferiría enfocarse en áreas donde ya tiene experiencia: la productividad y los videojuegos.

Microsoft

Hace unos meses, Microsoft llevó a cabo una reestructuración que incluyó un recorte significativo de personal, afectando especialmente a la división de realidad mixta, encargada del desarrollo de HoloLens 2, según CNBC.

Más de 1.000 empleados dejaron la empresa, lo que algunos interpretan como una señal de que Microsoft está cambiando su enfoque hacia los servicios y la inteligencia artificial. La compañía ha realizado inversiones significativas en IA, integrándola en todos sus productos, mientras que el hardware ha pasado a un segundo plano, como se evidenció en la discontinuación de la fabricación de teclados y webcams.

A pesar de los recortes en el área de realidad mixta, Microsoft ha asegurado que seguirá apoyando el desarrollo de HoloLens 2.

Es posible que Microsoft considere un HoloLens 3 para el mercado de consumo, especialmente tras el éxito de las Apple Vision Pro. Sin embargo, también cabe la posibilidad de que nada de esto se materialice o que las pantallas micro OLED se destinen a una versión mejorada para el Ejército de Estados Unidos. El alto costo de HoloLens ha limitado su adopción principalmente a gobiernos y clientes empresariales.

También te puede interesar: Nicolas Maduro bloquea X (Twitter) en Venezuela

Moto Tag: el nuevo rastreador de Motorola que toma el diseño del AirTag

Moto Tag: el nuevo rastreador de Motorola que toma el diseño del AirTag

Este martes Motorola no solo ha presentado dos innovadores móviles plegables, sino que también ha introducido su Moto Tag, un dispositivo similar al AirTag de Apple, diseñado para el ecosistema Android. Este gadget se beneficia de la sólida colaboración entre Motorola y Google, destacándose como una de las opciones más compactas y bien diseñadas disponibles actualmente.

Aunque de tamaño reducido, el Moto Tag incorpora una tecnología y funcionalidad impresionantes. Su principal propósito es el rastreo, lo que permite su colocación en cualquier objeto que desees localizar con precisión, como llaves, carteras, mochilas, maletas o incluso tu coche.

Motorola ha integrado el Moto Tag en la red “Encuentra mi dispositivo” de Android, que funciona de manera muy similar a la solución de Apple. Básicamente, el rastreador se comunica con los dispositivos cercanos, cifra la información y envía la ubicación en tiempo real al propietario a través de una aplicación.

Este sistema permite localizar el Moto Tag con gran precisión en cualquier lugar del mundo. Además, si cuentas con un smartphone compatible con la banda ultra ancha (UWB), la precisión y funcionalidad del dispositivo se incrementan aún más.

El nuevo tag de Motorola también ha sido diseñado para ser extremadamente compacto y funcional. Con una batería interna, CR2032, proporciona un año de autonomía y puede ser reemplazada en un minuto por menos de 1 dolar.

Este dispositivo cuenta con una función de búsqueda inversa que permite, al presionar un botón oculto en el logo de Motorola, hacer sonar el smartphone principal vinculado a tu cuenta de Google, facilitando su localización si se extravía. Además, este botón puede funcionar como disparador de la cámara, actuando como un pequeño mando a distancia.

El Moto Tag es compatible con casi cualquier móvil Android, está fabricado en plástico resistente y tiene un tamaño similar al de una moneda de 50 centavos. En cuanto a su durabilidad, cuenta con certificación IP67, lo que significa que puede sumergirse hasta 1 metro durante 30 minutos sin sufrir daños.

También te puede interesar: Whee la nueva App de Tiktok que entra para competir con Instagram

Se filtra el diseño del Galaxy Watch Ultra, tendrá un diseño completamente nuevo en la marca

Se filtra el diseño del Galaxy Watch Ultra, tendrá un diseño completamente nuevo en la marca

Galaxy Watch Ultra

Después de mostrarse en unos primeros renders, el Galaxy Watch Ultra, el nuevo reloj de Samsung que competirá directamente con el Apple Watch Ultra 2, ha sido visto en imágenes promocionales filtradas. Estas imágenes revelan un diseño poco convencional para la marca y también sugieren su posible precio.

Se anticipa que este Galaxy Watch Ultra, también conocido como Galaxy Watch 7 Ultra, tendrá especificaciones superiores a las del resto de la línea de smartwatches de Samsung, además de presentar un aspecto distinto. De acuerdo con las imágenes, el reloj tendría una caja cuadrada de 47 mm con esquinas muy redondeadas, pero una pantalla completamente redonda. Asimismo, incluiría el característico bisel de Samsung (aunque no se sabe si será giratorio como en otros modelos).

El Galaxy Watch Ultra contará también con un botón naranja similar al botón de acción del Apple Watch Ultra. Sin embargo, aún no está claro cuál será su función específica en el modelo de Samsung. Inicialmente, se rumoreaba que este botón naranja podría ser una corona giratoria, pero parece más probable que esté diseñado como un botón de acción, permitiendo a los usuarios configurar diferentes accesos directos para abrir, por ejemplo, una aplicación o un modo de deporte específico.

Galaxy Watch Ultra

Estará disponible en dos colores: negro y blanco/plateado. Aún no se ha confirmado si la caja estará hecha de titanio, aunque es posible que así sea, dado que el Samsung Galaxy S24 Ultra utiliza marcos de este material. Además, el reloj incluirá una correa deportiva de silicona.

Las especificaciones del Watch Ultra son limitadas por el momento, pero se sabe que contará con una pantalla con un brillo de 3.000 nits y una batería de 590 mAh, según 91mobiles. También se ha filtrado su posible precio, que se situará entre 699 y 710 dólares, convirtiéndolo en el reloj inteligente más caro de Samsung hasta la fecha. No obstante, si se confirma este precio, el smartwatch de Samsung costará 100 dólares menos que el Apple Watch Ultra 2, que tiene un precio de 799 dólares.

Además del Watch Ultra, Samsung lanzará en los próximos meses los Galaxy Watch 7 y Galaxy Watch 7 Pro, que tendrán un precio inicial de 299 dólares. Aunque la fecha de lanzamiento de estos relojes no se ha revelado aún, es probable que se presenten junto con los Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6.

También te puede interesar: Asus presenta la nueva ROG Ally X, una versión mejorada de su consola portátil

Muy pronto podrás controlar un iPhone o iPad solo con la mirada

Muy pronto podrás controlar un iPhone o iPad solo con la mirada

Muy pronto

Apple ha presentado diversas características de accesibilidad que estarán disponibles próximamente en el iPhone, iPad y otros dispositivos de la marca. Entre estas novedades, destaca el Eye Tracking (Seguimiento ocular), que permitirá controlar el dispositivo móvil o la tablet únicamente con la mirada. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, es probable que esta función se lance junto con iOS 18 y iPadOS 18.

Esta innovación está diseñada principalmente para usuarios con discapacidades motoras que les dificultan interactuar físicamente con la pantalla táctil del iPhone o iPad. No obstante, estará disponible en las opciones de accesibilidad de ambos dispositivos para cualquier usuario interesado en probarla.

Lo destacable de esta característica, que seguramente se incluirá en iOS y iPadOS 18, es que ofrecerá control mediante la mirada de manera integrada. Anteriormente, Apple permitía interactuar con el iPad usando únicamente la vista, pero requería la conexión de un accesorio externo para el seguimiento ocular.

Apple explica que la nueva función de Eye Tracking utilizará la cámara frontal del iPhone o iPad para detectar y seguir la mirada de los usuarios. Se podrá activar y calibrar fácilmente en cuestión de segundos, aprovechando el aprendizaje automático ejecutado directamente desde los dispositivos para su funcionamiento.

Aunque es probable que el control con la mirada se introduzca con iOS/iPadOS 18, no necesariamente será exclusivo de esas versiones del software. Es probable que también se extienda a versiones anteriores de los sistemas operativos, y se anuncie la compatibilidad definitiva en la WWDC 2024.

Muy pronto

Apple ha compartido un video que muestra el funcionamiento de Eye Tracking. En el clip, se presenta a una joven en una silla de ruedas interactuando con un iPad utilizando únicamente su mirada. La demostración muestra cómo puede abrir aplicaciones, navegar por diferentes secciones y realizar otras acciones, como reproducir un podcast.

Además del seguimiento ocular, esta característica de iOS y iPadOS 18 aprovecha otra tecnología existente en el ecosistema de Apple, conocida como Permanencia o Dwell Control. Esta función lleva tiempo disponible en macOS y permite realizar acciones del ratón utilizando la vista o el rostro.

Además de controlar un iPhone o iPad con la mirada, iOS 18 traerá otra innovadora función de accesibilidad: Music Haptics. Esta característica aprovecha el motor de vibración del iPhone para crear una experiencia musical para personas con discapacidad auditiva u otros problemas de audición. Según Apple, Music Haptics será compatible con millones de canciones en Apple Music.

Además, iOS 18 incluirá nuevos atajos sonoros que permitirán a los usuarios establecer expresiones personalizadas para que Siri las entienda y realice acciones específicas. También se añadirá una función para reducir el mareo al utilizar el iPhone en un vehículo en movimiento.

Apple tiene planes de introducir más funciones de accesibilidad en Apple Visión Pro, como subtítulos en directo. Asimismo, en CarPlay se agregarán opciones para controlar aplicaciones mediante comandos de voz y nuevas herramientas para personas con daltonismo y problemas de audición.

También te puede interesar: OpenAI y Apple firman un acuerdo para integrar ChatGPT en iOS 18