loader image
ALKAPONE.TV
Rumor: Podría venir un remake de Metal Gear Solid

Rumor: Podría venir un remake de Metal Gear Solid

Un conocido youtuber parece tener información sobre un nuevo remake del primer Metal Gear Solid.

Sin dudas el primer Metal Gear Solid es uno de los juegos favoritos de los fanáticos, por este motivo desde hace bastantes años se lleva pidiendo un remake de este aclamado título. Tras mucha especulación y un inminente silencio por parte de Konami, parece que un nuevo rumor podría darnos esperanza.

Según nos informa el youtuber RedGamingTech, un remake de Metal Gear Solid estaría en los planes de Konami para llevarlo como exclusivo temporal de la PlayStation 5, y luego de un tiempo llegaría a PC. Por ahora no se sabe si Konami estaría involucrada en el desarrollo del proyecto o si solo cedió los derechos.

Metal Gear Solid Remake ¿Rumor o un videojuego real?

Por otra parte, este mismo youtuber indica que Metal Gear Solid 2, 3 y 4 volverían a lanzarse, pero esta vez como remasterizaciones en HD. Desconocemos si llegarían como exclusivas de PlayStation 5 o si se lanzarían en multiplataforma.

Con el reciente relanzamiento de Metal Gear Solid 1 y 2 para PC, y la clara intención de Sony de ofrecer franquicias de otras compañías como exclusivos, bien podría darse el caso de que este rumor sea real. Pues no podemos olvidar que en el más reciente showcase de PlayStation 5 nos mostraron Final Fantasy XVI como exclusivo para la mencionada consola.

Por si te interesa: Clásicos juegos de Konami son relanzados en PC

Metal Gear Solid' remake PS5 release date, trailer, and PC port rumors

Por ahora esto es todo lo que sabemos. Si deseas ver el video en donde RedGamingTech habla sobre este rumor, puedes hacerlo a través de este enlace.

Reseña: Final Fantasy 7 Remake

Reseña: Final Fantasy 7 Remake

Haremos un viaje en el tiempo, llegamos a 1997 para ver nacer uno de los Final Fantasy mas influyentes de la era, el primero de la saga en traernos los gráficos tridimensionales. Ha sido reconocido de manera retrospectiva como el juego que popularizó los videojuegos de rol japoneses fuera de su mercado natal, además de contribuir en el éxito de la consola Playstation. En el 2015, tuvimos el anuncio de su Remake y después de retrasos, lo tenemos aquí.

Con 20 horas de juego y otras 15 faltantes para terminarlo, puedo dar mi reseña, dando los puntos fuertes y débiles. Así que, aun no sabes si comprarlo o no, espero que esta nota pueda ayudarte a tomar esa decisión.

GRÁFICOS

Primero, hablemos de lo visual. El juego corre en el motor gráfico Unreal 4 y es interesante el porque. Sabemos que Square Enix tiene Luminous, el motor gráfico que se uso en Final Fantasy XV, que lo usan para traer escenarios enorme pero descuidando los detalles. ¿Porque no usarían este motor en el Remake ? Porque en este caso, los developers buscaron concentrarse en los pequeños detalles para lograr traer a la vida elementos que hizo FF7 brillar. No es un “Open World“, así que la decisión mas inteligente fue en trabajar los detalles mas pequeños.

La calidad de los modelos es impresionante, es la calidad Square Enix que nos gusta ver en sus trabajos. Me atrevo a decir que logran un balance perfecto entre el realismo y la exageración que nos gustaba tanto, por ejemplo el pelo de Cloud entre otras cosas. Aun cuando los NPC no tienen tanto detalle, no se ve para nada mal, las animaciones tan fluidas nos hace olvidar eso. Los escenarios son impresionantes, recrearon a la perfección los pueblos y ciudades que veíamos en el original.

Cuando hablamos de iluminación, Unreal 4 “brilla”. Los invito a ver la primera escena del juego, cuando Cloud esta viajando en los vagones del tren hasta llegar al reactor. Se puede notar como juegan con las fuentes de luz, ya sea en Render como en Gameplay, sobre todo cuando los efectos de la magia o las habilidades especiales iluminan el campo de batalla. Vas a querer usar siempre los “Limit” de cada personaje, no solo por el beneficio en batalla, sino por lo impresionante que se ve.

Lamentablemente, no hay calificación perfecta en gráficos, hay algunos problemas que se presentaron durante mi experiencia de juego. Texturas mas puestas o estiradas, una iluminación extraña en zonas donde no debería de tener algo, etc; pero no te preocupes, son en muy pocas ocasiones y hay mas cosas buenas que admirar en el camino.

HISTORIA

Ahora hablemos de la historia. Esta se mantiene original, pero con un detalle que no alegrara a muchos: tenemos relleno, mucho relleno como Naruto. Hay ciertos momentos en la historia donde podrás moverte libremente en la ciudad y ayudar algunos NPC en realizar minijuegos, matar algunas criaturas o buscar gatos. Al inicio podra ser interesante pero luego sera monótono o molesto, para su suerte, estos se pueden evitar o saltarse

Pero la historia original se mantiene, agregan nuevas escenas para explicar elementos que nunca exploraron en la versión original, tal vez por falta de tiempo o espacio. Estos fortalece la historia, explicando como se obtuvo ciertas cosas o como sucedió en el original y mas aparte, les da mas background a los personajes.

Ahora bien, debo advertirte que no podrás gozar toda la historia del juego, ya que este juego sera episódico. Así como lo vemos en los juegos de Telltales, Square Enix nos dará Final Fantasy 7 en partes y la razón que nos dieron fue: Demasiado que poner en un juego. No voy a decirte hasta que punto llega la historia, pero me pareció justo advertirte eso, ya que muchos se negaron a comprar el juego hasta tenerlo completo.

GAMEPLAY

Ahora, mi parte favorita y en lo personal, donde brilla el juego: como se juega. Si jugaste Final Fantasy XV o Kingdom Hearts, no se te hará nada difícil esto. El sistema de turnos ya no es como antes, aquí tienes la libertad de moverte en el escenario mientras usas tu espada para atacar a los enemigos. Mientras atacas o simplemente pasa el tiempo, una barra azul se ira llenando llamada ATB, la cual usas para tus habilidades, hechizos o ítems. Los enemigos puedes ser aturdidos después de recibir una cierta cantidad de daño o atacando su debilidad, así que cada movimiento es importante para acorralarlos.

Hay peleas contra varios enemigos y puedes seleccionar a quien enfocar tus ataques, planeando la estrategia con tus compañeros. Durante las batallas, podrás cambiar de personajes y usar sus habilidades únicas, o simplemente usar atajos para que hagan ciertas acciones mientras usas a Cloud. Lo maravilloso de esto es la rapidez y lo fluido que es cambiar de personajes: mientras estas usando a Cloud, puedes lanzar un hechizo Pyro, cambias a Barret para poner a curar al equipo y terminas cambiando a Tifa justo en el momento para lanzar su patada voladora cuando Cloud esta lanzando su magia, todo esto en cuestión de segundos.

Mientras que gozas pelear con enemigos básicos, las batallas con los Bosses son apantallantes. Pueden ver el daño recibido en la armadura, si esta sacando chispas, además de animaciones únicas para la narrativa de la batalla. Logra hacer que sean únicas y memorables, así como en el original, me atrevo a decir que recrearon a la perfección el escenario y el enemigo. En lo personal, creo que hicieron un sistema de combate dinámico, retador y muy divertido; aunque entendería si alguna persona quisiera ver el sistema original de combate por turnos, por la nostalgia.

Regresan las invocaciones clásicas como Ifrit, pero con un elemento extra: la posibilidad de comandar ciertos ataques hacia el enemigo mientras pelean a tu lado. Usando tu barra de ATB, puedes lanzar 2 ataques distintos a tu oponente, aprovechando para romper su postura o terminar de matarlos cuando están aturdidos. Las invocaciones tienen un tiempo de vida, cuando este se acaba, termina con un ataque final que termina apantallando a todos.

CONCLUSIÓN

Final Fantasy 7 Remake pudo cumplir varias expectativas del publico, como los gráficos y el gameplay. El juego se puede terminar en 20 horas, pero para sacar el 100% puede llevarte de 30 a 40 horas. Si vienes a este juego buscando esa sensación de nostalgia, la encontraras fácilmente. Si eres nuevo en el genero, el gameplay te gustara mucho y la historia te mantendrá picado, solo te advierto que Nomura tiene una forma rara de contar sus historias.
No es perfecto el juego, tiene elementos gráficos fuera de lugar y su sistema de episodios espanta a la gente, sobre todo porque no han dicho cuanto costara cada “CD”; pero la experiencia lo vale, no puedo esperar para ver el resto del juego.

Resident Evil 3 Remake es un éxito en ventas

Resident Evil 3 Remake es un éxito en ventas

Estamos en una era de Remakes, traer juegos nostálgicos para volvértelos a vender y esta funcionando de maravilla. Se ha visto con los Crash Bandicott, Spyro The dragon y Final Fantasy 7. Capcom no se queda atrás, dándonos Resident Evil 2 y Resident Evil 3. A pesar de la opinión dividida de la comunidad, han sido un éxito en ventas.

Cabe recordar, cuando salio RE2 el año pasado, había logrado vender 5.8 millones de copias en el mundo y actualmente llevan mas de 6.5 millones de copias. RE3 por otro lado, en tan solo 5 días de su estreno, vendió 2 millones de copias en el mundo, vendiendo mas rápido que su antecesor.

Y no se detiene, hace unos días, Capcom empezó una encuesta para conocer si la gente quiere mas Remakes. Y mucho mas reciente, se dio el reporte que ya esta el equipo trabajando en el Resident Evil 4 Remake que estaría saliendo dentro de 2 años. Si tienes la fe de ver un remake de Code: Veronica, no temas, creo que tienes mas posibilidades hoy que nunca.

“¿Cual Remake te gustaria ver?”

FUENTE: https://www.somagnews.com/resident-evil-3-remakes-first-5-days-sales-figures-announced/

Sorpresa, otro Remake de Resident Evil esta en camino

Sorpresa, otro Remake de Resident Evil esta en camino

Para Capcom, han picado oro o encontraron petroleo con sus últimos juegos desarrollados, hablamos de los remakes de Resident Evil 2 y 3. Diversos rumores han llegado anunciando el regreso del aclamado Resident Evil 4 y hoy no es la excepcion.

Tal y como indica el portal VGC, tras el éxito cosechado con Resident Evil 2 Remake y Resident Evil 3 Remake, la compañía japonesa ha comenzado a trabajar en la producción del título de terror con la ayuda del autor original del título. El estudio a cargo será M-Two, fundado por el ex director de PlatinumGames, Tatsuya Minami, quien se ha estado preparando para el proyecto desde 2018. Además, también han estado implicados en el desarrollo de Resident Evil 3 Remake.

Shinji Mikami, el autor original de este clásico, rechazó liderar el proyecto, pero ha brindado su ayuda y asesoramiento para que la nueva versión de Resident Evil 4 llegue a buen puerto. El estudio con sede en Osaka cuenta también con la ayuda de muchos ex-empleados de Platinum y Capcom.

No se emocionen demasiado, el juego apenas esta empezando su desatollo, se estima que pudiéramos ver este remake en el 2022. En lo personal, este es uno de mis juegos favoritos que he jugado en todas las plataformas que ha salido, aunque fue criticado mucho porque “ya no era” un Resident Evil. Para nuestra suerte, tiene un apoyo enorme de la comunidad que no puede esperar poner sus manos en el remake.

¿Cual es tu enemigo favorito en RE4?

FUENTE: https://www.videogameschronicle.com/news/resident-evil-4-remake/amp/?__twitter_impression=true