loader image
ALKAPONE.TV
Motorola Edge 30 Llega a México en 3 versiones y con cámara de 200 Megapixeles.

Motorola Edge 30 Llega a México en 3 versiones y con cámara de 200 Megapixeles.

Solo unos meses después, Motorola trajo a México sus nuevos modelos insignia, el Motorola Edge 30 Ultra y el Motorola Edge 30 Fusion, así como el Motorola Edge 30 Neo.

De todos estos modelos, sin duda, el más llamativo es el Motorola Edge 30 Ultra, que tiene la primera cámara de 200 megapíxeles en un teléfono inteligente y también es conocido como Moto X30 Pro en otras regiones.

Especificaciones y precio

MOTOROLA EDGE 30 ULTRAMOTOROLA EDGE 30 FUSIONMOTOROLA EDGE 30 NEO
DIMENSIONES Y PESO161.7 x 73.5 x 8.39 mm198.5 g158.48 x 71.99 x 7.45 mm
172 g
152.9 x 71.2 x 7.75 mm165 g
PANTALLApOLED curva de 6.67 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco de 144 HzTasa de muestro táctil de 1,500 HzBrillo máximo de 1250 nits100% DCI-P3HDR10+pOLED de 6.55 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco de 144 HzHDR10+pOLED de 6.28 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco e 120 HzDCI-P31,000 nits
CHIPSETSnapdragon 8+ Gen 1Snapdragon 888+Snapdragon 695
MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.112 GB LPDDR5256 GB UFS 3.18 GB de RAM128 GB
SISTEMA OPERATIVOAndroid 12Android 12Android 12
CÁMARAS TRASERASISOCELL HP1 de 200 megapixeles f/1.95 principalcon estabilización óptica (OIS)50 megapixeles f/.2 ultra gran angular/macro de 117°12 megapixeles f/1.6 telefoto con zoom óptico 2x50 megapixeles principal con estabilización óptica (OIS)13 megapixeles ultra gran angular/macro2 megapixeles para profundidad64 megapíxeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS)13 megapíxeles f/2.2 ultra gran angular/macro de 120°
CÁMARA FRONTAL60 megapixeles32 megapixeles32 megapixeles
BATERÍA4,610 mAh con carga de 125WCarga inalámbrica de 50W4,400 mAh con carga rápida de 68W4,020 mAh con carga rápida TurboPower de 68WCarga inalámbrica
OTROSConectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosWi-Fi 6EBluetooth 5.2Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosWi-Fi 6EBluetooth 5.2Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaBluetooth 5.1Certificación IP52 contra salpicadurasAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosNFC
PRECIO26,999 pesos17,999 pesos9,999 pesos

Snapdragon 8 Gen y Camara de 200 Megapixeles

El Motorola Edge 30 Ultra también tiene algunos extras que lo hacen destacar, como su procesador Snapdragon 8+ Gen 1, junto con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

En cuanto a fotografía, el Motorola Edge 30 Ultra incluye una cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles (también para macro) además de la cámara principal de 200 megapíxeles, y un teleobjetivo con zoom óptico. hasta 12 megapíxeles. Para video, viene con estabilización de imagen óptica (OIS) y también puede grabar hasta 8K o 4K HDR10+.

Motorola Edge 30 Fusion

Este modelo que tambien llega a Mexico cuenta con un panel poLED FullHD+ de 6,55 pulgadas, frecuencia de actualización de 144 Hz y HDR10+. El resto de sus especificaciones incluyen Snapdragon 888+, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y Android 12. Sus cámaras se mantienen en 50 megapíxeles (con OIS), 13 megapíxeles para ultra gran angular/macro y otros 2 megapíxeles para profundidad.

Equipado con el procesador Snapdragon 888+ 5G, también admite carga TurboPower de 68 W y la batería de 4400 mAh se puede cargar por completo en 10 minutos.

Motorola Edge 30 neo

Este modelo cuenta con una pantalla poLED de 6,28 pulgadas con resolución FullHD+, refresco de pantalla de 120 Hz, potenciada por un procesador Snapdragon 695, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

En cuanto a las cámaras, tiene una cámara principal de 64 megapíxeles con estabilización óptica, una lente gran angular y macro de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 32 megapíxeles. Al igual que el resto de modelos, admite carga Turbo Power de 68W y carga inalámbrica además de una batería de 4.020 mAh.

El dispositivo destaca por su asociación con Pantone en cuanto a opciones de color. Veri Peri, por ejemplo, es el color Pantone para 2022, pero hay otras opciones: Aqua Foam, Black Onyx o Ice Palace.

Cada versión presenta un chip Pantone integrado en la parte posterior del dispositivo, así como la opción de personalizar el teléfono inteligente al integrar el color en toda la interfaz de usuario.

Precio y disponibilidad

El Motorola Edge 30 Ultra está disponible para pre-pedido por 26,999 pesos en Star Black y Star White, e incluye una garantía de dos años.

El Motorola Edge 30 Fusion ahora está disponible en colores Quartz Black, Opal White y Gold a partir de PHP 17,999 Pesos en tiendas oficiales, así como en tiendas minoristas y operadores.

Por su parte, el Motorola Edge 30 neo estará disponible en las próximas semanas en el sitio web oficial de la empresa, tiendas Motorola, puntos de venta y operadores del país, a partir de 9.999 pesos.

Tambien te puede interesar: Pixel 7 y Pixel 7 Pro – Los nuevos teléfonos de Google llegan al mercado.

Pixel 7 y Pixel 7 Pro – Los nuevos teléfonos de Google llegan al mercado.

Pixel 7 y Pixel 7 Pro – Los nuevos teléfonos de Google llegan al mercado.

Pixel 7

Google ha presentado oficialmente sus nuevos teléfonos del año, el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro, los cuales han sufrido numerosas filtraciones a lo largo del año.

Su diseño final se confirmó hace unos meses, por lo que hoy solo se revelaron las especificaciones completas y los precios.

Diseño con ligeros cambios

Al igual que la generación anterior, el diseño de los dos modelos es básicamente el mismo, pero hay ligeros cambios en el módulo de la cámara, etc.

La estructura es de aluminio reciclado para los cantos redondeados y el cristal de la tapa trasera.

Los colores del Pixel 7 son Lemongrass (verde claro), Snow (blanco) y Obsidian (negro). El Pixel 7 Pro viene en Hazel (gris-verde), Snow (blanco) y Obsidian (negro).

Pantalla

Pixel 7

El modelo más sencillo cuenta con un panel OLED de 6,3 pulgadas con resolución FHD+ (2400p x 1080p) a 90 Hz en formato 20:9.

Por su parte, el Pro cuenta con tecnología LTPO OLED y mide 6,7 pulgadas con resolución QHD+ (3120p x 1440p) funcionando a 120Hz con un ratio 19,5:9.

Comparten soporte de contenido HDR10+ y protección Gorilla Glass Victus; el brillo máximo alcanzado es de 1400 (Pixel 7) y 1500 nits (7 Pro).

Ambos funcionan con el nuevo Google Tensor G2, fabricado en un proceso de 4nm y combinado con el chip de seguridad Titan M2.

Las opciones de almacenamiento para Pixel 7 son 8 GB de RAM y 128 GB y 256 GB de almacenamiento interno. El Pixel 7 Pro tiene 12 GB de RAM y 128 GB/256 GB/512 GB de ROM.

Camara con estabilización óptica y 4k

Pixel 7

Tienen los mismos sensores traseros, 50 MP (sensor principal con estabilización óptica) + 12 MP (ultra gran angular) + 48 MP (teleobjetivo con zoom 5x para Pro).

La cámara frontal es de 10,8 MP, está alojada en un perforador de pantalla y puede grabar a 4K a 60 fps al igual que la cámara principal.

Autonomía y conectividad

La versión estándar funciona con una batería de 4355 mAh y la Pro funciona con una batería de 5000 mAh, ambas compatibles con una carga rápida de 30 W.

Son compatibles con carga inalámbrica de 21 W (7) y 23 W (7 Pro), así como con carga inalámbrica inversa Qi.

También se envían con Android 13 de stock, prometiendo 3 años de actualizaciones (Android 16) y 5 años de parches de seguridad.

También cuentan con WiFi 6E, Bluetooth 5.2, parlantes duales, NFC, antenas A-GPS duales y un lector de huellas dactilares debajo de la pantalla.

Precio y disponibilidad

Pixel 7

El nuevo Google Pixel 7 está disponible para su compra en los EE. UU. en la base de 8 GB + 128 GB. El precio es $599 USD/MXN 12,050.
La versión de 8GB+256GB RAM tiene un precio de $699 USD/MXN 14,060.

El Google Pixel 7 Pro básico de 12GB+128GB tiene un precio de $899/MXN 18,085.
La próxima versión de 12GB+256GB tiene un precio de $999 USD/MXN 20,095.

El más poderoso de 12GB+512GB se puede comprar por $1099 USD/MXN 22,105.

Tambien te puede interesar: Nest Wifi Pro – El nuevo Router de Google con soporte de Wifi 6E

Nest Wifi Pro – El nuevo Router de Google con soporte de Wifi 6E

Nest Wifi Pro – El nuevo Router de Google con soporte de Wifi 6E

Nest Wifi Pro

Google ha anunciado el nuevo Nest Wifi Pro, su nuevo enrutador para redes de malla inalámbricas, con la deliciosa novedad de admitir WiFi 6E. Esto no solo hace que la red doméstica sea más rápida, sino que también proporciona baja latencia y reduce la posibilidad de interferencia de otras conexiones inalámbricas.

La inclusión de WiFi 6E permite que Nest Wifi Pro acceda a su sistema tribanda; esto significa que el dispositivo puede acceder a las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz. Según Google, el router analiza permanentemente la conexión para optimizar su velocidad y evitar congestiones. Además, es capaz de priorizar tareas que requieren más ancho de banda, como el streaming de películas y series o la realización de videollamadas en plataformas de streaming.

Una de las cosas interesantes de Nest Wifi es que si configura su red con tres unidades en su hogar, puede elegir qué unidad desea que actúe como enrutador. Dado que los dispositivos son los mismos, ambos pueden actuar como enrutadores o puntos de extensión de la red, por supuesto, aunque no al mismo tiempo. La compañía de California asegura que cada enrutador puede conectar 100 dispositivos, y toda la red puede conectar hasta 300.

Google explicó que Nest Wifi Pro es un sistema “independiente”. Como tal, no es compatible con los enrutadores de sus sistemas de mesh anteriores, incluidos Google WiFi y Nest WiFi. Esto significa que aquellos que ya han construido redes con generaciones anteriores de equipos tendrán que alejarse de ellas si quieren aprovechar el nuevo producto.

Nest Wifi Pro con Soporte para estándar Matter

Nest Wifi Pro

Una de las novedades del Nest Wifi Pro es que integra lo que se llama un “enrutador de borde” o “enrutador fronterizo”, lo que le permite conectarse a dispositivos domésticos inteligentes que usan el protocolo Thread. Pero eso no es todo, ya que también promete soporte para el nuevo estándar Matter, que fue anunciado el año pasado por empresas como Google, Amazon, Apple y Zigbee. De hecho, los de Mountain View se aseguraron de que su enrutador WiFi 6E pudiera usarse como un concentrador para agregar y administrar todos los dispositivos compatibles con dicha tecnología.

Vale la pena mencionar que la configuración y el monitoreo de Nest Wifi Pro se realizan a través de la aplicación Google Home. De hecho, la compañía lo rediseñó por completo en preparación para el lanzamiento de Matter, pero no eliminó el soporte para algunos dispositivos Nest más antiguos.

Los pedidos anticipados para el nuevo Nest Wifi Pro comienzan hoy, mientras que el dispositivo estará disponible el 27 de octubre.

Tambien te puede interesar: Xiaomi 12T y 12T Pro los nuevos dispositivos de Xiaomi.

Xiaomi 12T y 12T Pro los nuevos dispositivos de Xiaomi.

Xiaomi 12T y 12T Pro los nuevos dispositivos de Xiaomi.

Xiaomi

Finalmente hoy fue el tan esperado lanzamiento de los smartphones Xiaomi 12T y 12T Pro. Ademas, Xiaomi no desaprovechó la oportunidad para presentar una serie de nuevos dispositivos, que ya están a la venta a nivel internacional y en su catálogo “Artificial Intelligence Internet of Things”, o AIoT.

Con un diseño elegante y sencillo, el terminal del Xiaomi 12T nos ofrece un módulo de cámara con una capa antideslumbrante en la parte superior de la parte trasera, situada en la esquina superior izquierda, donde llama la atención la enorme lente superior.

En el frontal encontramos una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+, tasa de refresco adaptativa de cuatro puntos a 120 Hz, compatible con Dolby Vision, HDR10+ y protección Gorilla Glass 5. Además, el dispositivo cuenta con la certificación SGS de baja fatiga visual.La cámara frontal está oculta en un orificio en el propio panel. Es una pantalla que se ve bien, al menos sobre el papel.

En el interior del Xiaomi 12T encontramos el último Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm, junto con 8 o 12 GB de RAM LPDDR5 y hasta 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1. Gran poder para servir. La capacidad de la batería es de 5000mAh y la carga rápida es de 120W. Según Xiaomi, se carga por completo en 19 minutos. Todo esto de la vida a Android 12 con MIUI 13.

Camara 200 Megapíxeles.

La cámara, sin duda, es el punto más interesante. El Mi 12T Pro tiene instalado Samsung ISOCELL HP1, que es el sensor de 200 megapíxeles de Samsung. Es un sensor grande con zoom de retrato de 2x y utiliza la combinación de píxeles para unir 16 píxeles en un macropíxel de 2,56 micras.

Además de inlcuir OIS (Estabilización de imagen óptica), el terminal utiliza un algoritmo de inteligencia artificial para enfocar mejor y más rápido al sujeto, incluso mientras se mueve. Es importante tener en cuenta que es capaz de grabar 8K a máxima resolución y cuenta con tecnologías como Xiaomi ProCut y UltraBurst para recortar contenido de forma inteligente.

El sensor no está solo, también viene con un gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 2 megapíxeles. Mientras tanto, los selfies están en manos de un sensor de 20 megapíxeles.

Xiaomi Smart Band 7 Pro

La Smart Band 7 Pro, es uno de los dispositivos más esperados de Xiaomi y finalmente llegará a Europa. El nuevo reloj inteligente de la marca china cuenta con una pantalla AMOLED rectangular de 1,64 pulgadas con una resolución de 280 x 486 píxeles y un brillo máximo de 500 nits.

El reloj incorpora mucha tecnología que hemos visto en los rastreadores de actividad física Xiaomi a lo largo de los años, incluido un monitor de frecuencia cardíaca con sensores para medir los niveles de oxígeno en la sangre. Pero la verdadera novedad es la integración de la tecnología GNSS para un posicionamiento y seguimiento de rutas más precisos. Además, es sumergible y soporta niveles de presión equivalentes a una profundidad de 50 metros; en cuanto a autonomía, promete hasta 12 días de duración de la batería.

Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro con ANC

Xiaomi

Xiaomi también mostró sus nuevos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido (ANC). Se trata de los Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro, que además incluyen un sistema de doble micrófono para reducir el ruido ambiental durante las llamadas, además de incorporar el modo transparencia.

Lo más llamativo de estos auriculares es su autonomía. Según el fabricante, los Redmi Buds 4 pueden durar hasta 6 horas con una sola carga, pero gracias a su carcasa pueden extender la autonomía hasta las 30 horas. La versión Pro puede funcionar durante 9 horas y hasta 36 horas si necesita un cargo adicional.

Hay dos posibilidades para quien quiera comprar los nuevos auriculares inalámbricos de Xiaomi. Los Redmi Buds 4 están disponibles a partir de hoy. Vale la pena señalar que este último también se entregará como regalo a los usuarios que compraron el Xiaomi Mi 12T desde ahora hasta el 12 de octubre.

Redmi Pad

Xiaomi

Xiaomi también lanzó el nuevo Redmi Pad. Las tabletas se posicionan como una opción interesante, sobre todo para el consumo multimedia. Tiene una pantalla de 10,61 pulgadas con una resolución de 1200 x 2000 píxeles y una frecuencia de actualización de 90 Hz.

Tiene en su interior un chip MediaTek Helio G99 y tres configuraciones de RAM y almacenamiento: 3+64 GB, 4+128 GB y 6+128 GB. En el apartado de audio destaca por incluir un cuádruple altavoz y dar soporte a Dolby Atmos. Si bien tiene una batería de 8000 mAh y admite una carga rápida de hasta 18 W, el cargador incluido en la caja es de 22,5 W.

En cuanto a precio y disponibilidad, la Redmi Pad de Xiaomi está disponible a partir de hoy. Y los usuarios que compraron el Xiaomi Mi 12T Pro antes del 12 de octubre recibirán de regalo una versión de 4+128GB.

Xiaomi TV Q2 Series, televisores con Google TV integrado

Xiaomi

Otra de las novedades de Xiaomi es el lanzamiento de la nueva serie Q2 de televisores que integran Google TV, una novedad nunca antes vista en los dispositivos de la marca. Además, admiten comandos de voz a través del Asistente de Google, lo que también les permite usarse como centros para controlar otros dispositivos inteligentes en el hogar.

La serie Mi TV Q2 está disponible en tres tamaños: 50, 55 y 65 pulgadas; todos cuentan con un marco de aleación de aluminio y un diseño sin bisel. Utilizan paneles QOLED con resolución 4K (3840 x 2160), que cubren el 92 % de la gama de colores DCI-P3 y son compatibles con Dolby Vision IQ y Dolby Atmos.

Smart Blender, una batidora inteligente.

Xiaomi

Xiaomi también ah lanzado su propia licuadora inteligente. Es muy fácil de controlar, gracias al mando con pantalla OLED, que se puede conectar a la app Mi Home para programar acciones a distancia.

Incluye 8 cuchillas dentadas de acero inoxidable con 9 velocidades diferentes, perfectas para preparar una variedad de alimentos y bebidas. Además, tiene una capacidad de depósito de hasta 1,6 litros.

No hay mucho que decir mas que un articulo de cocina inteligente.

Xiaomi Robot Vacuum X10+ y Truclean W10

Xiaomi

Por último, debemos mencionar que Xiaomi ha actualizado su catálogo de dispositivos de limpieza del hogar. Con el lanzamiento del nuevo robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum X10+. Siguiendo la tendencia de otros aparatos del mercado, no solo puede aspirar sino también pasar la mopa. Por supuesto, también viene con una base inteligente que se encarga de tareas como vaciar el contenedor, rellenar el agua y limpiar las almohadillas. A la venta a partir de hoy.

Si aún no confías en los equipos automáticos para limpiar tu casa, puedes elegir el aspirador manual Truclean W10. Xiaomi ha decidido lanzar dos versiones del dispositivo capaces de limpiar en seco y en húmedo: Pro Wet Dry Vacuum y Ultra Wet Dry Vacuum.

Tambien te puede interesar: Samsung Galaxy S23 Ultra se filtra en imagenes.

DJI Mavic 3 Enterprise – Drones pensados para el publico profesional.

DJI Mavic 3 Enterprise – Drones pensados para el publico profesional.

DJI

DJI quiere ir un paso más allá y ofrecer dispositivos no solo al público en general, sino también a empresas y gobiernos, e incluso en áreas como la educación y la salud. Con ese fin, la compañía anunció la serie DJI Mavic 3 Enterprise, que actualmente consta de dos drones: el Mavic 3E (Enterprise) y el Mavic 3T (Thermal). No solo hereda las características más destacadas de los modelos tradicionales, sino que también añade funciones adicionales para realizar tareas más exigentes.

Ambos drones tienen un tiempo de vuelo de hasta 45 minutos y contienen componentes que pueden facilitar mucho el trabajo de la empresa. Por ejemplo, el DJI Mavic 3E (Enterprise Edition) es excelente para mapear superficies porque tiene una cámara ultra gran angular de resolución de 20 megapíxeles capaz de realizar un zoom híbrido de hasta 56x.

Por otro lado, el Mavic 3T (Térmico) es perfecto para tareas de emergencia como rescate, extinción de incendios, etc. Esto es gracias en parte a la cámara, que indica la temperatura de la zona a la que se refiere, y permite diferenciar diferentes grados mediante una indicación de color.

DJI

DJI O3 Enterprise Transmission

Los dos drones también cuentan con sistemas de transmisión avanzados. La compañía lo ha llamado DJI O3 Enterprise Transmission y permite que ambos modelos transmitan una señal clara incluso a una distancia de 15 kilómetros entre el dron y el operador. Por supuesto, también incluyen el clásico sistema de navegación y prevención de colisiones DJI Mavic, así como DJI AirSense, una función que permite a los pilotos de drones recibir señales ADS-B de las aeronaves para advertirles del tráfico aéreo en la zona.

Funciones adicionales pensado en publico profesional.

DJI

DJI también ha agregado algunas funciones adicionales para profesionales. Entre ellos, diferentes software de mapeo, como DJI Terra, que también puede procesar mapas 2D y 3D, o DJI Thermal Analysis Tool 3.0, para detectar anomalías de temperatura durante la ruta.

Por otro lado, la firma ha lanzado una serie de complementos exclusivos para esta nueva colección. El más interesante de estos es el DJI RC Pro Enterprise, un control remoto brillante de 1000 nits con un micrófono incorporado que pueden hablar para transmitir contenido a altavoces que se pueden conectar al propio dron.

DJI también ha lanzado módulos RTK para que los drones puedan despegar con mayor precisión. El módulo también está equipado con un receptor GNSS (Global Navigation Satellite System).

Precio y disponibilidad.

Los DJI Mavic 3E y DJI Mavic 3T Enterprise ya se pueden comprar en la tienda online de la compañía, así como en los principales distribuidores autorizados. Parten de los 3.810 dolaress en el caso del modelo 3E, y de los 5,780 dolares en el caso del Mavic 3T Enterprise.

DJI

Tambien te puede interesar: Tesla presenta su Robot humanoide Optimus