La última innovación anunciada por Microsoft es la integración de un generador de imágenes de texto en Bing Chat, utilizando el modelo DALL·E de OpenAI, como extensión del protocolo de integración anunciado hace unas semanas.
Al igual que la integración del motor de búsqueda de Microsoft de GPT-4 le devolvió la vida a Bing, ahora la compatibilidad nativa de Bing Image Creator se agrega exclusivamente a Edge, lo cual es una forma fundamental de aumentar su popularidad y participación de mercado.
En un comunicado de Microsoft anunciando la innovación en su blog, aclararon que este no es el modelo DALL E como lo conocemos, sino una “versión avanzada” que podría ser importante para competir con los mejores de hoy.
La integración con Bing Chat será completa, no hace falta ir a un espacio diferente: además de las instrucciones adecuadas, basta con pedirle que genere imágenes, ya que Microsoft se ha encargado de mostrarlas en algunas demos.
Como funciona esta herramienta
Para aquellos en la industria que ya han producido imágenes con DALL E u otros modelos, no habrá mucho misterio. Para los principiantes, cabe señalar que no solo acepta múltiples estilos de fotografía o arte, sino que también es posible solicitar modificaciones a imágenes en lenguaje natural ya realizadas.
Por ejemplo, pídale que agregue una chimenea a una foto generada de su sala de estar o que elimine flores de una ilustración de un jardín. O los estilos varían, por ejemplo, desde una foto tomada con una lente de 50 mm hasta una versión ukiyo-e del mismo concepto.
El nuevo Bing Image Creator está disponible para pruebas desde su propio sitio web, aunque se lanzará a partir de hoy para los usuarios de Bing que soliciten acceso a su nuevo chat. Actualmente, solo está disponible en inglés, aunque la compañía dice que agregarán compatibilidad con más idiomas.
Microsoft lanzo Microsoft 365 Copilot, un asistente impulsado por inteligencia artificial (más específicamente, GPT-4) que ayuda a los usuarios a generar texto, convertir documentos de Word en presentaciones de PowerPoint y más.
En cierto modo, Copilot funciona de forma muy parecida a las funciones de inteligencia artificial que Google implementó hace unos días para algunos de sus servicios, como Gmail o Google Docs. Tomando como ejemplo a Microsoft, GPT-4 bajo Copilot se integrará en Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y otras plataformas corporativas, con diferentes funciones en estos servicios.
Por ejemplo, en PowerPoint, GPT-4 se puede usar en Copilot para generar diapositivas basadas en documentos de Word. En este caso, el usuario simplemente hace una solicitud a la IA y selecciona un documento, y pasa por el proceso hasta que se crea la presentación. Curiosamente, Copilot puede encontrar el archivo en sí mismo al incluir el nombre del archivo en la solicitud.
En Word, puede pedirle a Copilot que componga texto basado en cualquier otro documento, como una presentación de PowerPoint. Posteriormente, el usuario puede editar o modificar este texto.
En Excel, la nueva IA basada en GPT-4 de Microsoft se puede usar para analizar datos o crear tablas usando información obtenida de otros archivos, como documentos de Word. En Teams Copilot, se utilizará para producir resúmenes o transcripciones de reuniones.
Outlook es otra plataforma que también integra GPT-4
La plataforma de correo electrónico de Microsoft, Outlook, también integrará GPT-4 (Copilot) para resumir hilos de correo electrónico o generar borradores con respuestas personalizadas. La empresa confirmó que la IA no es perfecta y no siempre proporcionará resultados precisos.
La integración GPT-4, llamada Copilot, actualmente solo está disponible para pruebas con 20 clientes de Microsoft Office, pero la compañía dice que la función se expandirá a más usuarios en los próximos meses. Todo parece indicar que, sí, Microsoft 365 Copilot se integrará en el plan de complementos de la suite 365, ya que Microsoft aseguró que compartirá “más información sobre precios y detalles” en los próximos meses.
Microsoft ha anunciado una asociación con NVIDIA que les permitirá a sus jugadores jugar títulos de Xbox de PC en GeForce NOW.
Esta mañana, Microsoft anunció un acuerdo con Nintendo de 10 años en donde se comprometía a “lanzar, a la misma fecha y paridad de contenido, todas las entregas de Call of Duty para los jugadores de Nintendo”
Horas más tarde, el jefe de Xbox, Phil Spencer, anunció a través de su cuenta de Twitter que han firmado un acuerdo con NVIDIA de 10 años que permitirá a todos los jugadores de GeForce NOW disfrutar de los juegos de Xbox para PC y Activision Blizzard, entre ellos Call of Duty, esto después de la adquisición.
We have signed a 10 year agreement with NVIDIA that will allow GeForce NOW players to stream Xbox PC games as well as Activision Blizzard PC titles, including COD, following the acquisition. We´re committed to bringing more games to more people – however they choose to play.
Phil menciona que esta asociación ayudará a hacer crecer el catálogo de títulos de NVIDIA para incluir juegos como Call of Duty, al tiempo que brinda a los desarrolladores más formas de ofrecer juegos de transmisión.
Microsoft y NVIDIA comenzarán a trabajar inmediatamente para integrar los juegos de Xbox de PC de Xbox en GeForce NOW. Algo importante a mencionar es que si deseas transmitir un juego de Xbox deberás de adquirirlo. Por otro lado, los juegos que estén en tiendas de terceros, como Steam y Epic Games, también se podrán transmitir en GeForce NOW.
¿Qué es GeForce NOW?
GeForce NOW es un servicio brindado por NVIDIA que te permite disfrutar de los juegos que hayas adquirido en tu PC desde la Nube, es decir, si tienes planeado jugar un titulo y no cumples con los requisitos mínimos, con este servicio podrías disfrutarlo.
En diciembre del año pasado, Microsoft le ofreció un compromiso de 10 años a Nintendo, para llevar los juegos de Call of Duty a las consolas de dicha compañía. Un par de meses después, finalmente ambas empresas firmaron el acuerdo.
Brad Smith, presidente de Microsoft, anunció en esta madrugada que el acuerdo entre Nintendo y Microsoft fue firmado por ambas partes. En este acuerdo, Microsoft se compromete a lanzar, a la misma fecha y paridad de contenido, todas las entregas de Call of Duty para los jugadores de Nintendo.
Este anuncio viene previo a la defensa de Microsoft y la compra de Activision Blizzard, ante los organismos antimonopolio de Europa. Smith se encuentra actualmente en Bruselas para pelear por la compra de la compañía.
We’ve now signed a binding 10-year contract to bring Xbox games to Nintendo’s gamers. This is just part of our commitment to bring Xbox games and Activision titles like Call of Duty to more players on more platforms. pic.twitter.com/JmO0hzw1BO
Mirando un poco hacia atrás, el último juego de la franquicia que se lanzó en una consola de Nintendo se trató de Call of Duty: Ghosts, juego de 2013 que llegó para la Nintendo Wii U.
En el comunicado, Smith asegura que este acuerdo beneficiará a los jugadores de Nintendo, quienes podrán disfrutar de la franquicia de disparos, al igual que los jugadores de Xbox y PlayStation.
Microsoft ha tenido otras concesiones para reducir las quejas ante esta adquisición, ofreciéndole a Sony la posibilidad de incluir Call of Duty en su modelo de suscripción de PS Plus. Sin embargo, Sony sigue manteniendo su postura para que esta compra no suceda.
Las expectativas alrededor del acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard siguen a flor de piel. Pues mientras los reguladores siguen investigando el caso, por otro lado, se empieza a especular sobre qué ocurriría si finalmente esta adquisición no sucede.
En enero de 2022, un informe del Wall Street Journal aseguraba que los planes de Bobby Kotick, el actual CEO de Activision Blizzard, era dejar la compañía una vez el acuerdo con Microsoft finalizara. Aunque este movimiento aún no ha sido confirmado, otro nuevo informe afirma lo que ocurriría si la compra se cae.
Según un reporte de Fox Business, Bobby Kotick permanecería en su puesto como CEO de Activision Blizzard si la adquisición termina por no ocurrir. Las fuentes del sitio aseguran que Kotick permanecería absolutamente en la empresa, en caso de que los reguladores cancelen el acuerdo.
Cabe destacar que en caso de ser despedido tras la adquisición de Microsoft, Kotick recibiría cientos de millones de dólares, debido a una protección de cambio de control.
Asimismo, es importante recordar que en 2021 el director fue acusado por actos de conducta sexual inapropiada dentro de Activision Blizzard. Incluyendo permitir una cultura laboral tóxica por parte de los trabajadores dentro de la compañía.
Aunque Kotick se ha mantenido al margen desde el anuncio de la adquisición, recientemente advirtió a la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido que bloquear la compra sería un gran golpe para el gobierno del Reino Unido.
Por otro lado, también acusó a Sony de intentar sabotear la adquisición, asegurando que Jim Ryan, CEO de PlayStation, había dejado de comunicarse.