Riot Games desactivará el chat general de League of Legends para evitar la toxicidad.
Para nadie es una sorpresa lo tóxica que puede llegar a ser la comunidad de League of Legends. Ya sea que estés teniendo una mala partida o simplemente no seas tan bueno jugando, los insultos y agresividad de los jugadores nunca faltarán en las partidas.
Para solucionar esta problemática, Riot Games anunció en un comunicado que el chat general de League of Legends será desactivado. De esta manera buscarán solucionar la problemática tan frecuente en el juego.
El estudio reveló que a lo largo del 2021 han recibido diversos comentarios sobre el crecimiento en la toxicidad dentro del chat del juego. Por esa razón a partir de la versión 11.21 de League of Legends, ya no podrás comunicarte con el otro equipo durante las partidas.
“Aunque el chat general puede ser la fuente de una divertida interacción social entre equipos, así como de bromas bien intencionadas ahora mismo las interacciones negativas superan a las positivas. Evaluaremos el impacto de este cambio a través de los reportes de abuso verbal, la tasa de penalizaciones, las encuestas y los comentarios de todos ustedes.” explicó Riot Games.
Eso sí, el chat en equipo no será desactivado. Riot considera que esta opción es de vital importancia dentro del juego, principalmente por la coordinación y trabajo en equipo.
Es importante destacar que aunque el chat general será desactivado, igualmente podrás ver los gestos y maestrías de los campeones enemigos. Otra de las tácticas de toxicidad más comunes que se ven en el juego.
Una mujer llamada Stephanie ha expuesto que Seraphine, nuevo personaje de League of Legends, cuenta con una apariencia y nombre bastante similares a ella. Su alegación viene dado que ella fue empleada de Riot Games en el 2019, y acusa que un empleado utilizó datos de su imagen y vida para crear este personaje ficticio.
Esta acusación comienza con el argumento de que mantuvo una relación con “John” un empleado de Riot Games durante el año pasado. Stephanie dice que ella y John se conocieron en persona dos veces, y por lo demás conversaron y jugaron League of Legends en el transcurso de tres meses en 2019. Durante esa breve relación, John sugirió ideas para skins de su personaje favorito de League of Legends, Ahri, que además se basaron en ella.
Cuando ella lo visitó en un recorrido por la sede de Riot Games en Los Ángeles, le dio obras de arte de los ilustradores de la compañía, en donde la representaban a ella como Ahri, lo cual ella pensó que era extraño.
Poco después de la mencionada visita, Stephanie canceló los planes a futuro para verse con John, y le expresó que estaba yendo demasiado rápido. Seguido de eso terminaron las colas y le bloqueó.
Riot Games por su parte niega las acusaciones y afirmó que el diseño de Seraphine es totalmente original. Además afirmaban que Stephanie dejó Riot hace más de un año y que estaba en un departamento que no tenía nada que ver con el proceso creativo.
Tras la revelación del personaje se podían notar un montón de similitudes, más allá del cabello rosado. Pues también posaba con un gato que se parecía al de ella, mismas fotos que le había enviado a John en el 2019.
“Me sentí realmente asqueada por eso, hasta el punto que no puedo jugar a uno de mis videojuegos favoritos. Ha sido horrible tener una campeona que se parezca a ti. Tiene tantas de tus características y tiene un nombre que es casi idéntico al tuyo. Gente que nunca he conocido me envía en línea y me señala las similitudes. Ya hay inmensas cantidades de pornografía de ella, veo gente discutiendo sobre ella casi a diario”
Por otro lado, Jeevun Sidhu, empleado de Riot, tuiteó que Seraphine fue inspirada en Whiskies, otra empleada de Riot, cuyo cabello también está teñido de rosa. Lo cual Stephanie argumenta que es contradictorio, pues Riot en todo momento ha dicho que el personaje no se basa en ningún individuo.
Ruined King, el nuevo RPG en single player de League of Legends presenta un nuevo tráiler.
Hace casi un año Riot Games presentó la propuesta de expandir el universo de League of Legends a través de distintos juegos. Ruined King fue uno de los que se presentó con un ligero teaser tráiler que a muchos nos dejó con ganas de más, y justo ahora nos revelan más información.
Ruined King será un juego RPG por turnos para un solo jugador, que estará basado en el universo y personajes del conocido moba: League of Legends. A través de un nuevo tráiler nos acaban de anunciar que el juego tiene planeado lanzarse a principios de 2021, y estaría llegando a Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Steam y Epic Games Store.
El título estará desarrollado por Airship Syndicate, mismo estudio detrás del conocido RPG Battle Chasers y Darksiders: Genesis. Ruined King será publicado bajo el nombre de Riot Forge, una ramificación editorial por parte de Riot Games, y que específicamente se enfocará en juegos que complementarán el universo de League of Legends.
En este título para un solo jugador, contaremos con seis campeones de League of Legends: Ahri, Braum, Miss Fortune, Illaoi, Pyke y Yasuo. Cada uno de estos personajes se añadirán a tu grupo mediante avances. Además, podrás ir rotando la composición, pues el juego tendrá combates por turnos de 3 personajes a la vez.
El título estará ambientado en Aguasturbias y Las Islas de la Sombra, una region pirata y otra en el inframundo. Todo esto por supuesto dentro de Runaterra, que viene siendo el mundo de League of Legends. Aquí te dejamos el tráiler por si aún no lo has visto:
Por ahora no tenemos gameplay, ni nada relacionado a los aspectos jugables. Sin embargo, Joe Madureira, el director ejecutivo de Airship Syndicate nos dejó algunas declaraciones.
Madureira comentó que Ruined King tendrá un enfoque narrativo, por lo que los personajes estarán interactuando entre sí tanto dentro como fuera de los combates. La historia y la jugabilidad tendrá la misma importancia. Además, también mencionó que otros personajes de League of Legends aparecerán, pero no dio más detalles.
De resto nos tocará esperar. Con suerte, pronto lograremos ver la jugabilidad de este título. Ruined King llegaría a principios de 2021.
Pese al temor de todos, se confirma que el bloqueo de Trump, no afectará a la industria del gaming.
Hace un par de días, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva que prohibirá las transacciones con TikTok y las empresas matrices WeChat Bytedance y Tencent. Esto causó incertidumbre en la gente, dado a que Tencent es dueña de Riot Games y también accionista de otras compañías como Epic Games, Ubisoft y Activision Blizzard. Esto dando a pensar que podría afectar a una cantidad considerable de videojuegos, sin embargo, no será así.
Sam Dean, reportero de LA Times, nos confirmó vía Twitter que las compañías asociadas a Tencent no se verían afectadaspor esta orden ejecutiva, sino que únicamente bloquearían las transacciones relacionadas con WeChat. De esta manera, juegos como League of Legends o Fortnite permanecerán a salvo y no se verán afectados.
Video game companies owned by Tencent will NOT be affected by this executive order!
White House official confirmed to the LA Times that the EO only blocks transactions related to WeChat
So Riot Games (League of Legends), Epic Games (Fortnite), et al are safe
“Compañías de videojuegos que sean propiedad de Tencent NO serán afectadas por esta orden ejecutiva. Un oficial de la Casa Blanca le confirmó al LA Times que la orden ejecutiva sólo bloquea las transacciones relacionadas con WeChat” mencionó el reportero.
Al menos, de momento, podemos estar tranquilos dentro de la industria del gaming. Cabe recordar que Tencent acapara un gran sector en el mercado del gaming, teniendo a su disposición lo siguiente:
Riot Games, creadores de League of Legends, donde Tencent posee el 100%
Supercell, creadores de Clash of Clans, donde Tencent posee el 84%
Epic Games, creadores de Fortnite, donde Tencent posee el 40%
Ubisoft, creadores de Assassin’s Creed, donde Tencent posee el 5%
Activision Blizzard, creadores Call of Duty o Warcraft, donde Tencent posee el 5%
VALORANTpor fin debutó oficialmente en todo el mundo hace algunas semanas, con mucho éxito. A pesar de que el título cuenta con una buena cantidad de personajes, Riot Games está comprometido a expandir el contenido y darle soporte por muchos años.
Anna Donlon, productora ejecutiva de VALORANT, aprovechó el más reciente video de actualización para informar sobre la cadencia de contenido que recibirá VALORANT a lo largo de un año. De acuerdo con la desarrolladora, el estreno del juego es el comienzo y se espera que se agreguen más funciones y mejoras conforme Riot Games pula el juego y reciba retroalimentación de los usuarios. Como ejemplo, Donlon mencionó que pronto se agregarán una opción de rendirse de forma prematura, de dar revanchas, medidas para proteger a los streamers, al igual que cambios en la interfaz de usuario.
Donlon habló sobre la manera en la que distribuirán el nuevo contenido cada año. Para empezar debes saber que el contenido nuevo se dividirá en Episodios y Actos. Los primeros tendrán una duración de 6 meses, mientras que los últimos se renovarán cada 2 meses. Dicho de otra manera, dentro de 1 año, habrá 2 Episodios y 6 Actos por año (cada Episodio englobará 3 Actos).
Cada Acto arrancará con la inclusión de un nuevo agente, por lo que se espera que se presenten 6 personajes nuevos cada año. El comienzo de cada Acto se marcará también con la inclusión de un nuevo Pase de Batalla. Los skins nuevos llegarán con una cadencia de 1 o 2 semanas.
VALORANT debutó con el modo bomba, pero los jugadores pidieron un modo que no tome tanto tiempo. Riot Games los ha escuchado y por ello trabaja de forma más acelerada en la creación de nuevos modos. Spike Rush es uno de ellos y, aunque aún no se conoce cuando debutará, se espera que lo haga antes del inicio del Episodio 2.