Shadow of the Erdtree es el nuevo DLC que llegará para Elden Ring.
Finalmente lo que tanto estábamos esperando fue anunciado, Elden Ring recibirá un nuevo DLC que expandirá la historia en las Tierras Intermedias y todo indica que podría lanzarse en este año.
Temprano en esta misma mañana, FromSoftware anunció que Shadow of the Erdtree, el próximo DLC que llegará a Elden Ring, se encuentra actualmente en desarrollo. Pese a no tener detalles ni una fecha de lanzamiento sobre este nuevo contenido, la compañía nos dejó con un arte que nos hace creer que se centrará en la historia de Miquella, el hermano de Malenia, a quien vemos montando a Torrente, el caballo que nos acompaña en la aventura.
Asimismo, podemos ver en la imagen de fondo al Erdtree, el característico árbol del juego, quien en esta ocasión no cuenta con sus iluminadas hojas.
Rise, Tarnished, and let us walk a new path together. An upcoming expansion for #ELDENRING Shadow of the Erdtree, is currently in development. We hope you look forward to new adventures in the Lands Between. pic.twitter.com/cjJYijM7Mw
Según la información brindada por el estudio, este DLC llegará para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC. De momento no tenemos una fecha de lanzamiento establecida y se desconoce si el DLC será de pago.
Sin embargo, según fuentes del conocido insider eXtas1s, este podría lanzarse en el cuarto trimestre del 2023. Pero como siempre, te recordamos que esto no es más que un rumor y que bien podría no llegar hasta 2024.
Aun a la espera de The Outer Worlds 2, Obsidian acaba de anunciar una nueva versión del primer juego.
The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition acaba de ser anunciado como una nueva versión del popular RPG de Obsidian, en el que se le incluirán todos los DLC y nuevas mejoras en el juego.
Esta nueva versión del juego lanzado por Obsidian en 2019, contará con gráficos remasterizados, un mejor rendimiento, nuevas animaciones y entornos de mayor resolución. También tendremos mejoras en los personajes y un aumento en el límite del nivel, lo que quiere decir que podremos mejorar aún más a nuestro personaje en el árbol de habilidades.
Según el blog de PlayStation, esta versión contará con soporte para gatillos adaptativos y la vibración háptica del mando DualSense. Asimismo, también se confirmó que esta edición no llegará al Xbox Game Pass.
Por otro lado, se sabe que incluirá los dos DLC del juego Murder on Eridanos y Peril on Gorgon, y tendrá un coste de $59,99 USD. Sin embargo, aquellos que posean el juego y ambos DLC para Xbox One, PS4 o PC, podrán actualizar esta versión por solo $9,99 USD.
Toda la controversia entre Xbox y PlayStation alrededor de la adquisición de Activision Blizzard y Call of Duty sigue dando de qué hablar, pues cada vez sale más información interensate y que alborota el debate en internet.
En esta ocasión salió a la luz una nueva respuesta de Sony, en donde afirman que franquicias como Call of Duty ayudan a financiar sus propios juegos exclusivos. La compañía asegura que sin éxitos de ventas como Call of Duty, PlayStation no podría lanzar sus juegos “first party” de alta calidad.
Derek Strickland, analista de la industria, compartió en Twitter un extracto del documento en donde Sony hace tal afirmación. Si bien, desconocemos qué tanto dinero genera PlayStation con Call of Duty, es un hecho que la franquicia forma parte esencial dentro del negocio de PlayStation.
In CMA phase 1 responses, Sony makes an interesting claim that third-party franchises like Call of Duty inadvertently help fund first-party games development, implying that without hits like CoD, Sony may not be able to serve up high-profile 1P games. pic.twitter.com/Osy2wZSSc5
Aunque Microsoft sigue insistiendo en formalizar un acuerdo de 10 años, en donde Call of Duty permanecería vendiéndose en la tienda de PlayStation, Sony mantiene su posición, colocándose en contra de que se realice la compra de Activision Blizzard.
La razón de esto se debe a que si Call of Duty termina llegando al Game Pass, se prevé que un gran porcentaje de jugadores prefieran pagar el servicio de suscripción, en lugar de comprar el juego en la tienda de PlayStation.
El estudio responsable de Atomic Heart ha pedido disculpas después de que se descubrieran dibujos animados racistas.
A pesar de que Atomic Heart ha sido uno de los mejores lanzamiento del mes de febrero, junto a Hogwarts Legacy, el juego desarrollado por Mundfish sigue haciendo polémica.
Algunos usuarios han descubierto que dentro de las pantallas que se encuentran en el juego existen fragmentos de uno de los episodios de “Nu, pogodí!”, una serie animada que se desarrolló en los años 60 que es protagonizada por un lobo y una liebre, algo así como un Tom y Jerry.
En dicho episodio, se puede observar que los protagonistas hacen una representación racista a uno de los miembros de la tribu africana en donde desencadena una secuencia de sucesos caóticos. ¿Quieres ver la escena? Te la dejamos a continuación (Min 5:50).
Mundfish se disculpó a través de Kat Bailey, Directora de IGN, en donde mencionan que el equipo agradece por llamar la atención sobre la falta de sensibilidad, piden una disculpa si los dibujos animados les han causado algún tipo de daño o insulto. Añaden “Editaremos las partes en cuestión”.
Atomic Heart devs:
"The Mundfish team thanks the PC Gamer contributor for bringing this lack of sensitivity to our attention. We apologize if using the vintage cartoon or music has caused hurt or insult. We will edit the parts in question."
Recordemos que hace poco el gobierno ucraniano ha querido prohibir su distribución en tiendas digitales del país. viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Alex Bornyakov, ha considerado enviar una carta a Microsoft, Sony y Valve para solicitar la prohibición.
Con las nuevas Xiaomi Wireless AR Smart Glasses Discovery Edition, la compañía se adentra en este mundo, aún está dando sus primeros pasos, pero ya marcando el camino, este prototipo demuestra que es posible crear un diseño compacto y premium por medio de un ojo y la última tecnología en pantallas oculares.
Xiaomi tiene una visión clara con la Realidad aumentada
Como decíamos, estas gafas de realidad aumentada de Xiaomi son prototipos y por tanto no se venderán, pero aprovechando el MWC 2023, la conferencia de tecnología móvil más grande del mundo en Barcelona, la compañía ha decidido compartir su visión de la realidad aumentada.
Son inalámbricos, y pesan solo 126 gramos: toda la comunicación entre las gafas se realiza con su teléfono a través de Bluetooth, en lugar de depender de dispositivos externos como suele ser el caso. Además, tiene una latencia (el tiempo que tarda la información en viajar desde el teléfono a las gafas) de 3 milisegundos, muy por debajo de los habituales 50 milisegundos más o menos.
Xiaomi cree que hay que trabajar duro en la pantalla para que los usuarios no puedan distinguir entre la realidad y los números: dos paneles MicroOLED alcanzan un brillo máximo de 1.200 nits, similar al de un smartphone de gama media.
Gracias al innovador sistema de interacción de micro gestos, incluso puedes manejar la realidad aumentada con una sola mano, ya que las gafas detectan tu dedo índice y pulgar y, según dónde se encuentren, sirven como barra de dirección para controlar las gafas.
Las gafas son compatibles con muchas aplicaciones del ecosistema de la empresa, como Mi Share. Esto, en particular, permite ver el contenido directamente en gafas de realidad aumentada, mientras que TikTok o YouTube podrían trabajar para mejorar la perspectiva de sus videos.
Actualmente, estas gafas de realidad aumentada de Xiaomi son compatibles con Qualcomm Snapdragon Spaces, OpenXR y el marco de desarrollo MRTK de Microsoft. La marca quiere dejar claro que quiere acercar la realidad aumentada al público lo más rápido posible, y para ello trabajará codo con codo con todas las plataformas.
MediaTek anunció en el MWC 2023 que exhibirá su tecnología 3GPP NTN, que permitirá comunicaciones satelitales bidireccionales en teléfonos Android. La idea es que las personas puedan enviar mensajes de texto o llamar para pedir ayuda en áreas sin cobertura de telefonía celular.
La conectividad satelital en Android será posible gracias al chip MT6825, capaz de conectarse a la constelación GEO (Geosynchronous Equatorial Orbit) que se convertirá en la red compatible con NTN de 3GPP. El chip permite que los mensajes se reciban automáticamente, sin verificación humana. En términos de hardware, tiene requisitos muy bajos, por lo que no consumirá mucha energía.
Según MediaTek, estos chips se pueden agregar a cualquier dispositivo 4G o 5G y usar el estándar 3GPP R17 NTN. Este último tendrá ventaja sobre Apple porque es una tecnología abierta y no propietaria. Esto significa que si un dispositivo tiene la certificación 3GPP R17 IoT-NTN, se puede usar en cualquier red compatible. Los operadores pueden optar por trabajar con proveedores de servicios para construir sus propias redes satelitales que admitan el estándar.
Las comunicaciones satelitales bidireccionales en teléfonos inteligentes y otros dispositivos nos llevarán a una nueva era de conectividad y abrirán nuevas posibilidades en muchas verticales diferentes. Nuestros conjuntos de chips independientes MT6825, que se basan en el estándar abierto 3GPP NTN, se pueden integrar en cualquier teléfono inteligente insignia para brindar una experiencia de conectividad satelital perfecta.
-MediaTek
Como funcionara la conectividad satelital en el chip de MediaTek
MediaTek anunció que se centrará en las tecnologías IoT-NTN y NR-NTN basadas en 3GPP 5G. El primero está diseñado para conexiones de baja velocidad de datos y es bueno para mensajería, mientras que el segundo admite velocidades más altas y permite realizar videollamadas. El propósito de usar esta conexión para soporte de emergencia se basa en el hecho de que las redes satelitales actuales solo admiten IoT-NTN a gran escala.
Los primeros teléfonos Android con el chip MediaTek MT6825 fueron el Motorola Defy 2 y el CAT S75. La compañía firmó una alianza con Bullit, un servicio conectado por satélite que ofrecerá mensajería, ubicación compartida y llamadas SOS. Cabe mencionar que estos terminales pertenecen a la categoría de tres pruebas, es decir, teléfonos móviles anticaída, a prueba de polvo e impermeables, y son principalmente para actividades al aire libre.
Por otra parte Qualcomm anunció hace unos meses que traería esta función a los teléfonos con un chip Snapdragon 8 Gen 2 integrado y un módem X70. A diferencia de MediaTek y Apple, Qualcomm funcionará a través de la red satelital Iridium, que actualmente da servicio a teléfonos satelitales, dispositivos de mensajería y rastreo.
Si bien los primeros pasos de la conectividad satelital en los teléfonos inteligentes se han centrado en gran medida en los mensajes de emergencia, los fabricantes ya visualizan un futuro en el que podemos hacer llamadas o navegar por la web. MediaTek utilizará su tecnología, la tecnología 5G New Radio NTN, para hacer lo suyo, mientras que Apple registró una patente para un dispositivo montado en un satélite en órbita que permite llamadas de voz y acceso a Internet.
Parece que hay planes para hacer los remakes de Dead Space 2 y 3.
El éxito del reciente remake de Dead Space dejó en claro que los fanáticos siguen teniéndole el gusto a la mítica franquicia de terror espacial. Por ese motivo, Electronic Arts quiere saber si los jugadores estarían interesados en nuevos remakes de sus secuelas.
Luego de saberse que el desarrollador, EA Motive, tuviera el deseo de seguir trabajando en la franquicia, la compañía empezó a realizar encuestas a los jugadores, preguntándoles qué tan interesados estarían en jugar un remake similar, pero en esta ocasión de Dead Space 2 y Dead Space 3.
La encuesta en sí misma nos deja con cinco opciones, siendo “No del todo interesado”, “Poco interesado”, “Algo interesado”, “Muy interesado” y “Extremadamente interesado”, las opciones para escoger.
Aunque esto no es ningún tipo de anuncio o confirmación de que se harán los remakes de Dead Space 2 o Dead Space 3, sí nos queda en claro que EA tiene en mente estos posibles próximos proyecto. Y en caso de que EA Motive sean sus desarrolladores, podemos tener plena confianza si llega a suceder.
Esta no es la primera vez que el estudio intenta escuchar a los fanáticos, pues recordemos que en pleno desarrollo del remake del primer juego, EA Motive escuchó algunas sugerencias de la comunidad y realizó ciertas modificaciones a partir de la retroalimentación.
A pesar de no tener un marketing demasiado glamoroso y habiéndose lanzado en acceso anticipado, la confianza y cariño de los fanáticos se vio reflejado en el lanzamiento de Sons of the Forest. Pues el juego ya vendió más de 2 millones de copias.
A través de Twitter, Endnight Games, desarrolladores del juego, confirmaron que en las primeras 24 horas lograron superar los 2 millones de unidades vendidas. Dicha secuela se acaba de lanzar únicamente para PC y en acceso anticipado. Esto quiere decir que no está terminado y aun cuenta con algunos bugs y problemas de optimización.
Según SteamDB, el juego de terror y supervivencia consiguió un pico de 350,105 jugadores simultáneos, casi quintuplicando el récord del primer The Forest, el cual tuvo un pico de 76,226 jugadores. Números que sin dudas son impresionantes, tomando en cuenta que se trata del segundo juego de un pequeño estudio de apenas 15 empleados.
Hey Everyone,
Thanks to those who have joined us in our Early Access journey into ‘Sons Of The Forest’ We have sold over 2 million copies in the first 24 hours, and are very excited for what we have in store for players in the coming weeks.
Los desarrolladores aseguraron que están muy emocionados para mostrarles a los jugadores lo que tienen planeado para las próximas semanas. Pues recordemos que el juego seguirá teniendo un desarrollo continuo, mientras escuchan las ideas de los fanáticos.
Sons of the Forest está disponible para PC a través de Steam. De momento no hay información sobre la versión de consolas.
Tuvimos un nuevo gameplay de Suicide Squad: Kill the Justice League y a los jugadores no les gustó.
El día de ayer tuvimos un nuevo State of Play, donde PlayStation nos reveló algunos de los próximos lanzamientos que llegarán a sus consolas, siendo uno de ellos Suicide Squad: Kill the Justice League.
Este próximo título desarrollado por los creadores de Batman Arkham, está alrededor de una polémica desde el año pasado, pues una filtración sugería que será un juego como servicio.
Finalmente tuvimos un nuevo gameplay del juego y la confirmación de que, efectivamente, Suicide Squad: Kill the Justice League incluirá un Pase de Batalla, entre otras microtransacciones meramente estéticas. Sin embargo, la polémica no quedó ahí con el juego, pues resulta que el gameplay tampoco terminó de convencer a los fanáticos.
La comunidad no está conforme con lo mostrado, pues algunos están comparando al juego con el controversial Marvel’s Avengers. Otros usuarios aseguran que los movimientos y animaciones lucen demasiado genéricas, y en general, un gran porcentaje de los fanáticos se sienten decepcionados.
Tanto fue el disgusto de los usuarios, que en el video publicado por la cuenta oficial de YouTube de PlayStation podemos ver como superó los 20,000 “No me gusta”, generando un pronunciado rechazo a tan solo un par de meses de su debut.
Suicide Squad: Kill The Justice League se lanzará para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC el próximo 26 de mayo.
A pesar de que el E3 regresará en formato presencial, Nintendo ha anunciado que no asistirá.
A finales de enero, les platicamos que de acuerdo con un informe de IGN, Xbox, Nintendo y PlayStation no iban a tener participación en el E3 de este año, a pesar de que regresaría a ser un evento presencial.
Asimismo, el día hoy Nintendo ha anunciado a través de un comunicado que han tomado la decisión de no asistir al E3 2023 debido a que el evento no encajaba con sus planes. Esto es lo que mencionan:
“Abordamos nuestra participación en cualquier evento caso por caso y siempre estamos considerando varias formas de interactuar con nuestros fanáticos. Dado que el espectáculo E3 de este año no encajaba en nuestros planes, hemos tomado la decisión de no participar. Sin embargo, hemos sido y seguimos siendo un firme partidario de la ESA y el E3”
Recordemos que desde 2019. PlayStation no ha participado en evento tanto en presenciales como digitales de la E3, mientras que Xbox, se encarga de organizar su propio evento.
El E3 de este año se realizará del 13 de junio al 16 del mismo mes en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California. Y tú, ¿extrañaras la participación de Nintendo en el E3?